Tiempo libre es un período de
perfeccionamiento de la persona y ésta es por naturaleza un ser en relación,
comunicativa. Un ser que no sólo piensa y trabaja (ojalá) sino que ama el
descanso, la fiesta y celebra los acontecimientos. Busca una solidaridad más
sincera y comprometida. Unas relaciones más humanas y cercanas. El
Busca también un resorte que lo lance
fuera del área industrializada que atrofia los valores de la creatividad. El
tiempo libre no es sólo un olvidar los problemas… No es tampoco una evasión de
la realidad. Hay personas jóvenes que se aburren porque reciben todo hecho; no
encuentran interés alguno en la acción, ya que se les quita o debilita su
potencialidad creadora.
El tiempo libre está en estrecha
relación con la persona y tiene un valor en sí. No es un tiempo inútil, sino un
tiempo para la cultura, también para descubrir nuevas facetas. En el fondo es
una ocasión de enriquecimiento. De todos modos, urge una educación seria y
responsable.
Se necesita el equilibrio y la
creatividad. Educar debe ser un programa de constante esfuerzo y perfección. El
tiempo libre une a las personas en un clima de igualdad y amistad, predominando
el ser y no el tener. Saber aprovechar bien el tiempo libre es saber liberarse
de ese manipulador industrial y tecnológico mundo de hoy.
En el tiempo libre la persona tiene
el mismo lenguaje: el del ser, el de la convivencia en paz, el de la
creatividad… el de la vida. El tiempo libre no es una pasividad, sino una
actividad. El tiempo libre es uno de los fuertes pilares de la sociedad del
mañana. Ojalá que todos tengamos un trabajo y que el tiempo libre sea de todos:
como lo es una Fiesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario