domingo, 22 de enero de 2012

CREO EN TÍ

Creo en ti, joven, en tus protestas y rebeldías porque pretendes construir una sociedad diferente. Porque rechazas toda manipulación y estimulas solidarias ofertas. Porque rehúsas la mentira y la educación competitiva, egoísta, insolidaria, numérica, consumista…
Creo en ti, joven que valientemente desenmascaras toda hipocresía y corrupción. Que tienes tu proyecto personal y miras hacia el futuro para construir un mundo nuevo.
Pero ¿Qué decir del joven vacío? Vacío ¿de qué?  O tal vez ¿Está lleno? ¿De qué?
Y en este punto considero que no sólo el joven o los jóvenes están llenos de…, creo que estamos todos llenos de nuestras cosas y de nosotros mismos. Parece una contradicción pero sólo desde la actitud de vaciamiento puede darse la recepción para empezar a construir juntos.
 A veces nos sentimos llenos pero vacíos de todo valor. Creemos ser libres y nos movemos en toda clase de estereotipos y experiencias inmediatas. Hoy en día estamos envueltos por el virus llamémoslo inmediatismo.
Creo en ti, joven, que tienes ideales y proyectos para emprender con valentía el camino y los problemas de cada día.
Creo también en esos otros jóvenes y en tantas y tantas personas que piensan que lo importante es vivir y compartir el presente, el futuro ya llegará.

No hay comentarios:

Publicar un comentario