“Es posible crear una cultura y una formación
que ayuden a cada hombre y a todos los hombres a ser creadores del futuro… el
futuro y la esperanza pueden comenzar a existir hoy mismo” Roger Garaudy.
Me
sugiere esta idea de Roger Garaudy lo siguiente:
Todo
ser humano está en continua comunicación e intercambio con su ambiente. Estamos
inclinados a dar un sentido a todo aquello que vemos, sentimos o
experimentamos. De aquí, amigo caminante, que esta realidad sea parte de un
proceso de comunicación.
La
comunicación desempaña la función de transmitir informaciones de todo tipo
porque cada persona adoptamos nuestros particulares comportamientos. Es decir,
que todo comportamiento posee un
significado determinado.
Por
lo tanto, en toda relación y comportamiento se da una comunicación. Y mientras se de una comunicación cabe la
posibilidad de: aconsejar, ordenar, crear amistad, etc.
Quizás
uno de los obstáculos de hoy en día en la comunicación sean las prisas. Es
decir, esa falta de tiempo que nos impide vivenciar los acontecimientos.
Nuestras prisas son pues esa falta de tiempo que nos limita o acelera nuestro
diálogo.
Desgraciadamente,
a veces, se nos escapa la frase: “No tengo tiempo para estar
escuchándote”. Las prisas son un error.
Conceder tiempo es crear y experimentar un clima de aceptación, de encuentro,
de diálogo y comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario