domingo, 2 de febrero de 2014

PREGUNTAS

A lo largo de la vida nos vamos haciendo preguntas y más preguntas según los acontecimientos que nos van llegando. Bien es verdad que son los niños con sus “por qué” quienes nos bombardean a los adultos.
                Preguntar y sobre todo preguntarse es necesario en el caminar de cada día. Es ir descubriendo qué clase de persona queremos ser y en qué creemos.  Es como hacer un examen muy personal para dar un sentido a nuestra vida. Leyendo, un día me encontré esta frase de Sócrates. “La vida no examinada no vale la pena vivirla”.
             Creo que es cierto todo esto pero y ¿La otra cara? Es decir, lo que nos impide realizar los proyectos no es lo que nos preguntamos, sino lo que no nos preguntamos. No hacer preguntas es ignorar o evadir cuestiones, responsabilidades… Es caer en la rutina, quedarse en lo superficial y esto, amigo caminante, ¿No es algo triste? ¿No es de cobardes?
                Por eso las preguntas nos desestabilizan, nos inquietan pero nos colocan en nuestro sitio a unos y a otros, a todos. De aquí que antes de establecer un diálogo es importante crear un contacto, ver, sentir a quién tenemos delante… y buscar la empatía.

              Debemos ser personas auténticas, capaces de compartir ilusiones, proyectos… y estar siempre dispuestos a caminar juntos. Hoy, en el amplio mundo de las redes sociales, ¿A qué aspectos debemos prestar más atención para compartir preguntas y respuestas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario