Soy consciente, amigo/a lector, de lo difícil que es,
hoy en día, ser personas optimistas, positivas. Pero ¿no es más positivo ver
cuánto has hecho, aunque sea poco, que deplorar por lo que has dejado de hacer?
Para conseguir algo, y todo exige un esfuerzo, debemos
pararnos y reflexionar: Qué queremos alcanzar y, a la vez, buscar o no perder
el contacto con los demás; de lo contrario, estamos yendo al campo de la
soledad. Debemos confiar y fiarse en uno mismo. Para ello debes valorarte y luego
compartir con los demás.
Esto nos lleva a creer en el otro y en uno mismo. La confianza
en la convivencia, es la realidad que se debe cuidar porque la verdadera
realidad está en la comprensión y en el respeto. Es el aire que respiramos
todos. Un aire que, a veces, está contaminado de egoísmos, intereses,
injusticias…
Hoy por hoy ¿Qué realidad tenemos? Siendo sinceros
tenemos que decir que vivimos bastante superficialmente: Predomina lo vulgar,
el consumo (consumismo) y prevalece la comodidad… Este es, creo, el grave error
que estamos cometiendo hoy en día.
Somos, aunque sea inconscientemente, colaboradores de
una sociedad ambiciosa y manipuladora. Más aún, me atrevería a decir:
materialista. Seamos positivos. Busquemos la creatividad y rechacemos todo lo
que aliena. La creatividad es la respuesta que la persona va (vamos) dando.
La creatividad favorece siempre el encuentro entre las
personas, eso sí: seamos siempre personas positivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario