“Yo no tengo tiempo” se oye con frecuencia en nuestros encuentros.
Es la excusa de las personas cobardes. El tiempo es una oportunidad para las
personas creativas. ¿Nos sirve para crecer como personas? ¿Para vivir la
felicidad y compartir nuestras ilusiones?
A veces nos quedamos con nuestras cosas y se nos escapan otras
realidades… Las pruebas y las dificultades forman una parte fundamental de
nuestra vida. Necesitamos interrogarnos para ver todo desde lo positivo y
valorarnos. A veces, también caemos en la tentación del tener y nos olvidamos
de la dimensión del ser.
Necesitamos escucharnos sin juzgarnos. Escuchar con el corazón. La
escucha sentida es la mejor forma para que los demás comprendan que los
valoramos y nos interesamos por sus cosas, sus proyectos… pero especialmente
por ellos mismos. Siendo sinceros tenemos que reconocer que hemos “perdido” o
perdemos a menudo, el tiempo un tanto ligeramente.
Quizás no hemos llegado a descubrir la riqueza que adquirimos
utilizando bien y responsablemente el tiempo. Será también cuestión de
utilizarlo (aprovechar) mejor. Es muy importante el orden. Como solemos decir:
Cada cosa en su sitio… y también: planificar.
Planificar porque el valor del tiempo es importante en nuestra
vida personal- social. ¿Cómo gestionamos nuestro tiempo? ¿Sabemos valorarlo?
Contestar: “No tengo tiempo” es o puede ser una excusa.
LIVING THE PRESENT
Sometimes we become obsessed with what we are living for, what we
have done or what we have in the project and do not pay enough attention to
live to the full of what we are doing in the present. We are in a hurry,
perhaps afraid of failure and we are looking for a quick solution...
You have to know how to alternate moments of silence and moments
of noise and activity. To look, to contemplate, to reflect... Convinced that
life is simpler. The first lesson we must learn is to accept ourselves.
Life is like a painting: if we look at it too close, we only see a
bunch of colors. But at its proper distance, the whole is a total harmony.
Sometimes we strive to change reality to life itself or maybe we want people to
change. And we don't realize that we're the first to change the way we look and
be.
The reality of our environment is quite harsh: Wars, kidnappings,
deaths... Man continues to separate the same people and peoples. We need
people: Creative, able to peacefully rebel against all injustice. We need to
create and strengthen coexistence, justice, peace and hope.
No hay comentarios:
Publicar un comentario