viernes, 17 de enero de 2020

SER MÁS HUMANOS


Nº48
SER MÁS HUMANOS
    A veces se oye: “Qué persona más cercana, más humana”. Es necesario tener un buen conocimiento del otro ya que no se puede formular un juicio, si nos falta el verdadero conocimiento.
    Es verdad que el tiempo termina aclarando las situaciones para dar la razón a quien tiene la verdad. Antes de emitir un juicio acerca de los demás, hay que conocer al otro y su situación lo mejor posible.
    Condenar o aprobar, no es el principal objetivo. Somos personas y no se debe clasificar entre buenos y menos buenos. Todos necesitamos un tiempo determinando para alcanzar un equilibrio humano, político, psicológico, religioso…
   Una vez, me contaba un amigo, sus dificultades y éstas, cómo le iban robando la ilusión, el entusiasmo… El diálogo continuó desvelando facetas externas y también con vínculos muy íntimos. No faltaron las inquietudes, ciertos miedos… es cierto que otras muchas facetas habían desaparecido.
   Descubrimos así cómo se comparten las experiencias y vivencias. Dígase los mismo cuando se tocan aspectos más vitales o ciertas debilidades; nos hacen más humanos y más cercanos.
   Sirve de muy poco intentar el conocerse, si luego no somos valientes para hacer realidad todo aquello que nos caracteriza. Eso sí, sin caer en perfeccionismos, con naturalidad y sinceridad.  

Nº48
BECOME MORE HUMANE
   Sometimes you hear, "What a close, humane person." It is necessary to have a good knowledge of the other as one cannot make a judgment if one lacks true knowledge.
   It is true that time ends up clarifying situations to give reason to those who have the truth. Before making a judgment about others, one must know the other and his situation as well as possible.
   To condemn or to approve, is not the main objective. We are people and should not be classified as good or less good. We all need a time of determination to reach a human, political, psychological, religious balance...
   Once, a friend told me about his difficulties and how they were stealing his enthusiasm... The dialogue continued to reveal external facets and also very intimate links. There was no lack of concerns, certain fears... it is true that many other facets had disappeared.
   We thus discovered how to share our experiences. The same is true when we touch on more vital aspects or certain weaknesses; they make us more human and closer.
   It is of little use to try to get to know each other, if we are not brave enough to make everything that characterises us a reality. But without falling into perfectionism, with naturalness and sincerity. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario