Según el diccionario de la R.A.E.
apariencia se define: “Aspecto o parecer exterior de alguien o algo”.
Personalmente
no estoy del todo convencido acerca de que las nuevas tecnologías sirvan para
un mayor acercamiento de las personas. Es verdad que si hacemos buen uso de las
mismas a todos nos favorecen. Pero ¿Qué clase de persona estamos formando? El
tipo humano actual ¿Busca la verdad o se desentiende de ella? Y sin embargo se
mueve, a menudo, por las apariencias. Y las apariencias engañan.
La
apariencia es un lenguaje, algo se quiere comunicar desde el exterior. Por
ejemplo: Los jóvenes, algunos (y los aprecio) visten estrafalariamente; nos
quieren decir que son diferentes.
Cuando
celebramos un acontecimiento, por ejemplo nuestro cumpleaños, nos hacen
regalos. No nos quedamos en la simple envoltura, el color, el tamaño… vamos al
interior. Por eso tenemos que saber mirar con los ojos de la amistad, del
cariño, del corazón. Esto nos exige ser: sinceros, coherentes, buenos. Buenos
de verdad.
Es
entonces cuando nace la alegría en nosotros. ¿Por qué la gente no está
contenta? Por tantas cosas ¿verdad? Porque no tienen paz, porque buscan la
felicidad en algo pasajero, externo, porque son egoístas… Seamos personas
sinceras y busquemos el origen de los acontecimientos viviendo intensamente el
presente.
Superemos
toda apariencia.
SEÑOR AUTOR ME GUSTA EL TEMA PUES HOY EN DIA LA JUBENTUD E INCLUSIBE ALGUNAS PERSONAS MAYORES VIVEN DE APARIENCIAS SIN IMPORTARLES QUE LES HACE MUCHO DAÑO PARA SU DIA A DIA DEBEMOS DE CAMBIAR DE MENTALIDAD
ResponderEliminarGracias por compartir mis opiniones acerca de las apariencias. ¿No te parece amigo/a que las apariencias son un mecanismo de evasión? En el fondo es evitar responsabilidades o tal vez ocultar deficiencias personales...
Eliminar