lunes, 2 de noviembre de 2015

UNA PARADA

Hoy en día, creo, y cada vez más, necesitamos pararnos. Es decir, hacer una pausa para reflexionar, decidir y seguir caminando. Vivimos volcados hacia afuera y nuestras decisiones son cada vez más automáticas perdiendo el matiz de la libertad (creatividad).
                No es posible una existencia auténtica si no se enfrenta al interrogante del sentido profundo de la misma existencia. En últimos término es encontrar la razón por la que merezca el esfuerzo y la pena de vivir.

El silencio y la reflexión nos ayudan a tomar decisiones. Si no afrontamos la realidad, si evadimos los problemas… no somos personas inteligentes y nuestras respuestas bloquean nuestra relación-comunicación. El pararse en el caminar de la vida, el no descubrir porqué se vive; es empezar a perder el horizonte último de la existencia; cayendo tal vez en la rutina con todas las consecuencias que ésta trae.

               
Es verdad que pedir hacer una pausa, silencio-reflexión hoy en día… no es tarea fácil. Pero todo esto ¿No nos lleva a conseguir esa paz que todos necesitamos? Es decir, para no perdernos en la acción porque ésta o el activismo, pueden ser una evasión de nosotros mismos. Es aquí donde descubrimos la falta de profundidad humana. Todo esto nos lleva a vivir el momento presente.

           Parada con visión de futuro porque nos ayuda a profundizar en nosotros mismos en una acción dinámica. Amigo caminante,  haz una parada, hagamos una parada y desde el silencio-reflexión tomemos nuestras propias decisiones. 

2 comentarios:

  1. Es cierto que la reflexión nos hace profundizar en nosotros mismos y desde ahí podemos encontrar el sentido de nuestra vida y averiguar de donde procede. Yo creo que esa procedencia nos viene de los demás, es decir, "yo soy porque nosotros somos", estamos ligados unos con otros, "te necesito para ser yo mismo, al igual que me necesitas para poder ser tu mismo". y desde mi punto de vista ahí está la razón que merece el esfuerzo y la pena de vivir siempre. Estamos aquí para hacer algo con el fin de formar parte de un todo, que lo podemos llamar de mil formas: comunidad, entorno, sociedad, familia... para así ir mejorándolo.

    ResponderEliminar
  2. Amigo/a caminante: es cierto que necesitamos silencio, reflexión para llegar a la acción. Estoy contigo. Caminemos.

    ResponderEliminar