domingo, 21 de febrero de 2016

¿QUÉ HACEMOS?

Nuestro mundo cada día está más agitado, lleno de intereses y de consumo. Los proyectos en los que habíamos puesto nuestros esfuerzos e ilusiones… se nos han ido desvaneciendo. ¿Por qué?
            En esta tarea de búsqueda es importante empezar por conocernos a nosotros mismos y la situación en la que nos movemos. Vamos de acá para allá, asistimos a encuentros, conferencias… y al final tenemos que volver a donde hemos partido, es decir, a nosotros mismos.
            Si logramos no sólo conocernos, sino comprendernos y aceptarnos; habrá un cambio en la convivencia y los conflictos irán desapareciendo. La vida se está haciendo (o la hacemos) cada vez más compleja, más difícil y tenemos la necesidad de una convivencia más sencilla y cercana.
      Hoy necesitamos personas sencillas pero a la vez enérgicas, capaces de afrontar inteligentemente, toda confusión y todo antagonismo. Necesitamos personas valientes, creativas que denuncien todo aquello que nos quieren hacer ver normal lo que no es.
           Necesitamos saber vivir y convivir, disfrutando del presente, de la actividad que estamos realizando. Saber, si preciso fuere, sometiendo nuestras ideas a la realidad que está ahí, para no caer en ideologías. Pero lo más importante es que necesitamos dejar a un lado nuestro ego.

           Hay que vencer el miedo, conocer bien las situaciones, no perder la armonía interior e ir abriendo las puertas de nuestra casa. A veces nos obsesionamos por lo grande, lo misterioso y nos olvidamos de lo sencillo, lo cotidiano… en definitiva, de lo humano. El mundo a construir y respetar es el mundo de todos. Nuestro mundo.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario